Infecciones en niños en Culiacán – Dr. Edgardo Tostado

¿Buscas especialista en infecciones en niños en Culiacán? ¡Calma! Estoy para apoyarte. Además de Pediatra Certificado con más de 14 años de experiencia, soy urgenciólogo. Por lo que puedo ir hasta tu casa.


Basado en +100 opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google

Testimonios

Acerca de mí

Dr. Edgardo Tostado

Estudié Medicina General en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Posteriormente cursé la Especialidad en Pediatría Médica en el Hospital Pediátrico de Sinaloa (Avalada por la UAS) y finalmente realicé la Sub Especialidad en Urgencias Pediátricas en el Instituto Nacional de Pediatría (Avalado por la UNAM)

Ced. Especialidad 6033438 | Ced. Profesional 4737079

Infecciones en niños en Culiacán

Las urgencias pediátricas son aquellas situaciones médicas que requieren atención inmediata de un profesional de la salud. Estas emergencias pueden ser desde un simple rasguño hasta un accidente grave que ponga en riesgo la vida del niño.

¿Cuáles son las causas más comunes de las urgencias pediátricas?

Las causas más comunes de las urgencias pediátricas incluyen:

Accidentes: los accidentes son la causa más común de las urgencias pediátricas. Los niños son propensos a sufrir cortes, quemaduras, caídas, golpes en la cabeza y fracturas.

Enfermedades: las enfermedades también pueden ser una causa de urgencias pediátricas. Las infecciones respiratorias agudas, las crisis asmáticas, las convulsiones, la fiebre alta y los problemas gastrointestinales son algunas de las enfermedades más comunes que requieren atención médica urgente.

Intoxicaciones: la ingesta de sustancias tóxicas, como productos químicos, medicamentos o plantas, puede ser una causa de urgencias pediátricas.

¿Cómo prevenir las urgencias pediátricas?

La prevención es la mejor manera de evitar las urgencias pediátricas. Algunas medidas de prevención incluyen:

Supervisión adecuada: la supervisión adecuada es fundamental para prevenir los accidentes en niños. Debes asegurarte de que tu hijo esté siempre bajo supervisión de un adulto responsable.

Vacunación: es una medida preventiva efectiva para proteger a los niños de enfermedades graves. Es importante seguir el calendario de vacunación recomendado por los profesionales de la salud.

Seguridad en el hogar: debes tomar medidas para evitar accidentes, como colocar protectores en los enchufes, mantener los productos de limpieza fuera del alcance de los niños y asegurarte de que las ventanas y puertas estén bien cerradas.

¿Qué hacer en caso de una urgencia pediátrica?

Además de llamar al número de emergencia en caso de una urgencia pediátrica, es importante tener a mano el número de teléfono de un médico pediatra de cabecera. Como especialistas, podemos brindarte orientación y recomendaciones.

Es recomendable tener a mano el historial médico de tu hijo, incluyendo las alergias y condiciones médicas existentes. Esto puede ayudarnos a brindar un mejor tratamiento en caso de una urgencia médica.

Recuerda que la prevención es la mejor manera de evitar las urgencias pediátricas. Puedes programar visitas regulares conmigo, para asegurarte de que tu hijo esté sano y reciba las vacunas necesarias. Además, toma medidas para mantener el hogar seguro y prevenir accidentes.

Sígueme en Redes Sociales

Agenda tu cita hoy mismo

Todo estará bien. Estoy a tus órdenes por llamada o mensaje de WhatsApp.