Especialista en rinitis infantil en Culiacán – Dr. Edgardo Tostado
¿Buscas Especialista en control del niño sano en Culiacán? ¡Calma! Estoy para apoyarte. Además de Pediatra Certificado con más de 14 años de experiencia, soy urgenciólogo. Por lo que puedo ir hasta tu casa
Testimonios
Acerca de mí
Dr. Edgardo Tostado
Estudié Medicina General en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Posteriormente cursé la Especialidad en Pediatría Médica en el Hospital Pediátrico de Sinaloa (Avalada por la UAS) y finalmente realicé la Sub Especialidad en Urgencias Pediátricas en el Instituto Nacional de Pediatría (Avalado por la UNAM)
Ced. Especialidad 6033438 | Ced. Profesional 4737079
Ubicación

Especialista en rinitis infantil en Culiacán
¿Qué es la rinitis infantil?
La rinitis infantil es una enfermedad que afecta la nariz de los niños, causando inflamación de la mucosa nasal. Esta afección puede ser crónica o aguda, y se manifiesta a través de síntomas como congestión nasal, estornudos, picazón en la nariz y secreción nasal.
Síntomas de la rinitis infantil
Los síntomas más comunes de la rinitis infantil incluyen congestión nasal, estornudos repetidos, picazón en la nariz, secreción nasal clara o acuosa y obstrucción nasal. Estos síntomas pueden afectar la calidad de vida del niño y dificultar su sueño, alimentación y actividad diaria.
Causas de la rinitis infantil
La rinitis infantil puede tener varias causas, entre las cuales se destacan las alergias, como la rinitis alérgica, que es una reacción del sistema inmunológico a sustancias alérgenas como el polen, los ácaros del polvo o los pelos de animales. También puede ser causada por infecciones virales, como el resfriado común, o por la exposición a irritantes, como el humo del cigarrillo.
Diagnóstico de la rinitis infantil
El diagnóstico de la rinitis infantil se basa en la evaluación de los síntomas del niño y en su historial médico. El médico puede realizar pruebas adicionales, como análisis de sangre o pruebas cutáneas, para determinar si la rinitis es causada por alergias específicas. Es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Tratamiento de la rinitis infantil
El tratamiento de la rinitis infantil puede incluir medidas para aliviar los síntomas y controlar las causas subyacentes. Algunas opciones de tratamiento incluyen el uso de medicamentos antihistamínicos para aliviar la congestión nasal y reducir la producción de mucosidad, descongestionantes para aliviar la obstrucción nasal, y corticosteroides nasales para reducir la inflamación de la mucosa nasal. Además, se pueden recomendar medidas de control ambiental, como evitar alérgenos o irritantes conocidos.
Agenda tu cita hoy mismo
Todo estará bien. Estoy a tus órdenes por llamada o mensaje de WhatsApp.