Enfermedades del adolescente en Culiacán

Alergología pediátrica en Culiacán – Dr. Edgardo Tostado

¿Buscas especialista en alergología pediátrica en Culiacán? ¡Calma! Estoy para apoyarte. Además de Pediatra Certificado con más de 14 años de experiencia, soy urgenciólogo. Por lo que puedo ir hasta tu casa.


Basado en +100 opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google

Testimonios

Acerca de mí

Dr. Edgardo Tostado

Estudié Medicina General en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Posteriormente cursé la Especialidad en Pediatría Médica en el Hospital Pediátrico de Sinaloa (Avalada por la UAS) y finalmente realicé la Sub Especialidad en Urgencias Pediátricas en el Instituto Nacional de Pediatría (Avalado por la UNAM)

Ced. Especialidad 6033438 | Ced. Profesional 4737079

Alergología pediátrica en Culiacán

Alergología pediátrica en Culiacán

La alergología pediátrica es una rama especializada de la medicina que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de las alergias en los niños. Las alergias son respuestas inmunológicas anormales del cuerpo a sustancias generalmente inofensivas, como el polen, el polvo, los alimentos o los medicamentos. Estas reacciones pueden variar en su gravedad, desde síntomas leves como estornudos y picazón, hasta reacciones graves que comprometen la vida del niño.

Importancia de la Alergología Pediátrica

La alergología pediátrica es crucial para identificar las alergias en los niños y proporcionarles un tratamiento adecuado. Los niños son especialmente susceptibles a desarrollar alergias debido a que su sistema inmunológico aún se encuentra en desarrollo. Además, las alergias pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los niños, afectando su rendimiento escolar, su sueño y su bienestar general.

Síntomas comunes de las alergias en los niños

Los niños pueden experimentar una variedad de síntomas alérgicos que pueden afectar diferentes partes del cuerpo. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

Rinitis alérgica: La rinitis alérgica es una inflamación de la mucosa nasal que puede causar congestión nasal, estornudos, secreción nasal y picazón en la nariz.

Asma: El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias y puede desencadenarse por alergias. Los síntomas del asma incluyen dificultad para respirar, tos, sibilancias y opresión en el pecho.

Urticaria: La urticaria se manifiesta como ronchas en la piel que pueden ser rojas, elevadas y con picazón. Puede ser causada por una reacción alérgica a alimentos, medicamentos u otras sustancias.

Dermatitis atópica: La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por la sequedad, enrojecimiento, picazón y descamación de la piel. Puede empeorar en presencia de alérgenos.

Tratamiento de las alergias en los niños

Una vez que se ha establecido el diagnóstico, el tratamiento de las alergias en los niños puede incluir medidas de control ambiental, medicamentos y, en algunos casos, inmunoterapia. El objetivo principal es evitar la exposición a los alérgenos desencadenantes y proporcionar alivio de los síntomas.

Sígueme en Redes Sociales

Agenda tu cita hoy mismo

Todo estará bien. Estoy a tus órdenes por llamada o mensaje de WhatsApp.